23 de febrero de 2025
Continúa el Régimen cubano sus actos de represalia violatorios de los derechos fundamentales de la persona humana, en particular sus derechos a la libre entrada y salida de su país. El pasado jueves las autoridades cubanas le negaron a María Elena Mir Marrero, quien es la actual Secretaria General, de la Comisión Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC), y miembro de la Secretaria Ejecutiva de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD), su solicitud de renovar su pasaporte bajo el arbitrario dictamen de que “estaba regulada”.
El pasado jueves al presentarse en la oficina correspondiente para renovar su pasaporte, las autoridades le informaron a María Elena, que no le podían procesar su solicitud dado que ella se encontraba “regulada”,
término que desde hace mas de 6 años el régimen cubano ha estado utilizando en contra de activistas de la oposición cubana, para impedirles de forma ilegal, que pudieran viajar al extranjero o solicitar los
pasaportes que les corresponden legalmente de acuerdo con las leyes vigentes.
Ante la negativa de las autoridades, María Elena manifestó públicamente en el lugar, su más energética protesta por esta violación a sus derechos fundamentales. Durante los últimos años la MUAD le ha
estado dando seguimiento a estas violaciones, como lo fue cuando les negaron la salida del país a María Mercedes Benítez Rodríguez, de Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales (COPE), y
Marthadela Tamayo González, de Observadores de Derechos Electorales (ODE). Como también cuándo le negaron la salida del país y la no renovación de su pasaporte a Rafael León Rodríguez, Coordinador
General de Proyecto Demócrata Cubano, organización que forma parte de la MUAD y quien ha sido Vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de Americe (ODCA)
Estos casos mencionados son solo una muestra de las violaciones que sufren decenas de activistas en el país, que solo aspiran a vivir sin temor y con libertad en una Cuba «Con todos y para el bien de todos».
Estas violaciones arbitrarias del artículo 52 de la Constitución y del artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reconocen el derecho a la libertad de movimiento dentro y fuera de
Cuba, son cometidas a diario por quienes deben velar por el cumplimiento del ordenamiento legal y por el respeto a los derechos y garantías que asisten a las y los ciudadanos cubanos.
En razón de estas transgresiones legales y constitucionales, prácticas habituales del gobierno cubano, la Secretaría Ejecutiva de la MUAD denuncia urgentemente y reclama el cese inmediato de estos ataques y
violaciones, a quienes solo quieren ejercer sus derechos y el reconocimiento y la debida protección a su dignidad.
Por la Secretaría Ejecutiva de la MUAD
Siro del Castillo, Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC