Resulta de sobra conocido por todos la larga cadena de crisis sucesivas que desde hace años atenaza a nuestro pueblo: económica, alimentaria, electricidad, combustibles, de la vivienda, del transporte público, del sistema de salud, la reciente aparición de brotes epidémicos en todas las provincias de al menos tres enfermedades virales (Dengue, Chikunguña y Oropouche), y así un larguísima lista de dificultades que han hecho decrecer notablemente los niveles de vida de nuestros compatriotas de la isla hasta alcanzar estándares comparables a los que tenía nuestra población hace casi dos siglos y puesto en serio riesgo la salud y la vida; a este rosario de dificultades se añade ahora un evento climático que ha azotado, de manera terrible, la región oriental del país.
A partir de aproximadamente las 03:00 am del día de hoy, 29 de octubre de 2025, y hasta las 10:00 de la mañana de este mismo día, cinco provincias del oriente de la isla: Granma, Santiago, Guantánamo, Las Tunas y Holguín, han sido golpeadas por el huracán Melissa con vientos sostenidos que superaron los 200 kms. y cuantiosas lluvias.
Resultados de este fenómeno meteorológico han sido la destrucción de y afectaciones a innumerables viviendas, inundaciones que han arrasado calles, carreteras, puentes y demás obras conectadas con la infraestructura vial, daños importantes al parque industrial, a la red de electricidad, a la agricultura y a las redes de distribución de las magras raciones de alimentos que recibe el pueblo, así que, a la crisis de larga data antes mencionada se suman ahora los efectos devastadores de este huracán que ha afectado a centenares de miles de cubanos; afortunadamente no se han reportado casos de fallecimientos debidos a este evento meteorológico y aun no se han cuantificado en su totalidad los daños causados pero presumiblemente alcancen cifras de centenares o miles de millones de dólares estadounidenses.
Sin dudas, la devastación causada por Melissa va a sumar un elemento más, e importante, a las penurias de nuestros compatriotas quienes ya se encuentran al límite de sus capacidades para la supervivencia, el régimen que mal gobierna la isla ni puede, ni quiere, ni está en condiciones de revertir esta triste situación, el pueblo necesita, con carácter urgente
Nuestra organización, Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC), se une fraternalmente a nuestros compatriotas damnificados y a todo el pueblo en este momento aciago, a ellos todo nuestro apoyo y solidaridad.
Fdo.- Secretariado STC
